La jara blanca es un arbusto de entre 0,5 y 1 m de altura, no muy ramoso. Las hojas tienen 5-10 cm de longitud y son opuestas con tres nervios muy marcados y de color blanquecino. Sus flores tienen 5 cm de diámetro de color rosado y son solitarias o en grupos de tres o cuatro en la terminación de las ramas.
Lugar de origen: Es nativa de la cuenca del Mediterráneo, sobre todo en la península ibérica, donde crece en terrenos ricos en cal, con clima cálido y seco.
Dimensiones en la edad adulta: Altura hasta 1 metro 50, ancho hasta 1 metro 50.
Follaje: Persistente.
Tipo de suelo: Todo tipo. Evitar los muy húmedos.
Clima: De normal a muy seco. Cuidado con las fuertes heladas. Rústico hasta -12°C.
Exposición: Plena luz.
Autor fotografía José María Escolano Cistus albidus Raffi Kojian http://www.gardenology.org
Floración muy abundante en primavera. Las flores duran solamente un día pero son muy numerosas y se renuevan durante casi 6 semanas. Plantarlo en plena tierra o en una jardinera cerca de las casas o en el borde de la piscina. Conviene evidentemente bien a los macizos de rocalla.
Propiedades y usos:
- Aunque hoy en día es poco usado, el ládano se tomaba en jarabes para la tos.
- Como linimento se usa diluido al 5-10 % en alcohol.
- También ha sido usada durante mucho tiempo e incluso aún hoy día como alivio al dolor de estómago. Se tomaba tanto en infusión como poniendo la planta sobre el mismo abdomen.
- Se usaban las hojas para limpiar utensilios. Esto es debido a la textura rugosa y a unas finas protuberancias que hacen que la suciedad se adhiera a las hojas.